RSS Feed

martes, 8 de junio de 2010

el oído, un mundo, la escucha, un Don

(continuación de constitutivamente el Ser, acústico)







“Imaginémonos distanciados de todo ambiente humano, a orillas de un mar, desnudos y echados en la arena, bajo una siesta tibia de diciembre, después de una larga estadía de aislamiento, en soledad, ante la naturaleza, tendiendo la mirada a lo largo de salvaje ribera; vaivén incesante de olas, blanco, espuma, rumores del mar y mecimiento soñador de la línea distante de unión del mar y el cielo.

“Imaginémonos más, aún: la virginidad de nuestra visión, la visión del niño. ¿Qué habría en tal situación en el Espíritu y en la Realidad exterior de un niño, y que puede añadirle de esencial, es decir de fenomenal, la experiencia de un hombre?


“Nada absolutamente puede añadir la experiencia al fenómeno, el hombre al recién nacido. Sonidos, contactos, aromas, temperaturas, formas, colores –incluso los de su cuerpo–, sensaciones musculares y de cenestesia, dolorosas y gratas, tal es toda la Realidad del niño y la única posible, ni exterior ni interior, ni material ni psíquica, ni espacial ni temporal.


fragmento de "Bases en Metafísica", 1908; Macedonio Fernández







Circuló en sin fin de canales, noticiarios, alrededor del mundo.
Yo lo miré, lo oí como desoyendo
capaz que vos también
y algo me/nos resbaló¿?...

te invito ahora a desafiarnos
a tomarlo para comprender,

inspirados por Motivación.



extraemos de por ahí, la web:

"El implante coclear se coloca en el oído interno y está diseñado para ayudar a pacientes con sordera neurosensorial severa a profunda, que obtienen muy poco o ningún beneficio de los audífonos convencionales. Pacientes que nacieron sordos y son implantados a edad temprana desarrollan un lenguaje similar a sus compañeros de clase. De igual manera, una persona -niño o adulto- que por alguna razón pierde la audición, también puede responder muy bien a este tipo de implante auditivo. El tiempo transcurrido entre la pérdida de la audición y el día que reciben el implante coclear es uno de los factores más importantes que determinan el mayor o menor éxito con el implante. La hipoacusia o deficiencia auditiva se divide en dos tipos, dependiendo del momento en que ocurre. La prelocutiva aparece desde el nacimiento. Impide que exista alguna huella auditiva en el cerebro del bebé, lo que podrá provocar un retraso en la aparición natural y espontánea del lenguaje. El otro tipo de hipoacusia es la postlocutivo, que se refiere a la sordera después de los 5 años de edad."



z

0 comentarios:

Publicar un comentario