a) Primera Parte (4 de noviembre)
Metodología: Parcial domiciliario con insumos de clases dictadas y materiales.
Tiempo de realización: una semana, (el jueves 11 se deberá entregar en adscripción)
Propuesta: son 3 ejercicios a completar íntegramente por los estudiantes.
Se evaluarán los contenidos teóricos y prácticos impartidos en clase e indicados para los trabajos domiciliarios. Análisis crítico de textos, audiovisuales, sonidos, imágenes publicados en el BLOG de la materia: http://bachillarte.blogspot.com/.
Se evaluará el proceso individual, capacidad de síntesis, creatividad y características individuales de las interpretaciones generadas.
1- Vincular el texto de Nicholas Negroponte, “Ser Digital” con el Cortometraje “Pixels” visualizado en clase de Patrick Jean.
En ambas composiciones se aborda un mismo tema desde puntos de vista opuestos (en Pixels de manera humorística y apocalíptica; en Ser Digital de manera aseverativa y muy optimista), ¿Frente a qué problema de la mediación en la comunicación nos encontramos? Brindar argumentos, comparar y comentar.
(4 ptos.)
2- ¿Qué recurso visual es utilizado en la primera parte del film visualizado en clase, “2001 Una Odisea del Espacio” de Stanley Kubrick? ¿Mediante su utilización que se quiere significar? Fundamenta tu respuesta, recuerda los textos trabajados y discusiones generadas en clase relacionadas a la técnica, tecnología y cómo estas se vinculan con la comunicación.
(4 ptos.)
3- Según el esquema de guión técnico para un audiovisual desarrollado en clase, realizar una propuesta de secuencia para un guión literario a elección/creación propia, constituyendo planos, manejo de cámara, etc. (4 ptos.)
b) Segunda Parte (trabajo en conjunto con la asignatura Teatro)
Se evaluará la participación, roles adquiridos, funciones cumplidas, en el desarrollo de la adaptación para audiovisual de la obra “Cómo vestir a un Adolescente”; trabajada durante el mes de noviembre.
Materiales/insumos:
Textos disponibles en BLOG
0 comentarios:
Publicar un comentario